¿Qué es el posicionamiento SEO y cómo funciona?
Desde la revolución de Internet y el nacimiento de los primeros motores de búsqueda, muchas personas se dieron cuenta que podían generar ingresos por medio de una página web.
Con el paso de los años Google se convirtió en el favorito mundial y la competencia por parte de los usuarios por mantenerse en las primeras posiciones fue en aumento.
Dando como resultado el nacimiento de lo que hoy conocemos como el SEO, una ciencia que se enfoca en el posicionamiento web para conseguir tráfico a través de una serie de técnicas y estrategias.
Si es la primera vez que escuchas este nombre o simplemente quieres saber un poco más al respecto, entonces es tu día de suerte, porque vamos a tratar los puntos más importantes para que entiendas a la perfección la finalidad del SEO.
¿Qué es el SEO?
El Search Engine Optimization o mejor conocido por sus siglas como “SEO” es una disciplina que tiene como único objetivo posicionar una web por medio de una serie de procesos que dependen de una estrategia.
La idea es intentar llegar a los primeros resultados de búsqueda ya que el 80% de los usuarios centran su atención en esa área, el otro porcentaje se sumerge hasta la segunda página, y de ahí, esa cantidad va disminuyendo.
¿Esto que quiere decir? Pues que básicamente casi todo el tráfico se encuentra en la parte inicial de los resultados que arroja el navegador como Google, Bing, Opera, Yahoo, etc.
Google domina como motor de búsqueda preferido a nivel mundial, es por eso que todos los esfuerzos se centran en “caerle bien” a este navegador para conseguir un posicionamiento SEO óptimo.
Entonces, ¿qué es el SEO? = Ganar tráfico.
¿Y qué significa ganar tráfico? = Conseguir ingresos o un beneficio.
Cabe resaltar que los resultados no son inmediatos, el SEO
al ser un posicionamiento totalmente orgánico, te llevará un tiempo ir escalando entre los resultados y páginas del buscador, a menos que sigas estos consejos:
- BUSCA LAS PALABRAS CLAVE DE TU BLOG
- ESCRIBE TÍTULOS ATRACTIVOS
- DA NOMBRE A LAS IMÁGENES
- NO ESCRIBAS CONTENIDO DUPLICADO
- COMPARTE TU CONTENIDO POR LAS REDES SOCIALES
- Añadir keywords a tu post sin aportar valor
- Ocultar links y textos a los lectores
- Mostrar un contenido a los buscadores y otro distinto a los lectores
- Utilizar programas específicos para copiar un artículo y modificarlo, intentando que Google no se entere









